VIVAH se posiciona como un cambio de paradigma en el desarrollo inmobiliario en Ecuador. Proaño | Proaño Promotora Inmobiliaria aspira a establecer un nuevo estándar, priorizando el bienestar de los residentes y anticipando las necesidades futuras del mercado. Con un diseño arquitectónico de vanguardia, este proyecto busca cumplir con las exigencias específicas de los clientes de acuerdo con su etapa de vida.

Quito, octubre 2024.- El 19 de octubre, Proaño | Proaño Promotora Inmobiliaria dio inicio a las labores de construcción de su ambicioso proyecto VIVAH con una emotiva ceremonia de colocación de la primera piedra. El evento contó con la participación de aliados estratégicos, colaboradores y clientes interesados en este innovador proyecto, que propone una comunidad residencial dividida en tres distritos, cada uno enfocado en una etapa específica de la vida de sus habitantes.
Para Joan Proaño, CEO de Proaño | Proaño Promotora Inmobiliaria, este proyecto representa la materialización de un sueño. Durante su discurso, expresó: “Crecí soñando con construir comunidades. Hoy, al poner la primera piedra de nuestro nuevo proyecto VIVAH, me llena de orgullo. Nunca debemos dejar de soñar y luchar por cumplir nuestras metas. Sean grandes o pequeñas, siempre es importante hacer una pausa, disfrutar los logros alcanzados, y luego seguir adelante hacia el siguiente objetivo.”
VIVAH es un nuevo desarrollo de 169 viviendas, diseñado cuidadosamente por Proaño | Proaño y ubicado en el sector Escalón Tumbaco, cerca de la Ruta Viva.
Este concepto innovador responde a las necesidades de diversos grupos de habitantes, ofreciendo espacios exclusivos para cada etapa de vida y espacios comunes donde todos puedan convivir en armonía. «Construir comunidades habitables que fomenten la interacción social es fundamental», afirma Proaño.
VIVAH se divide en tres distritos: uno destinado a solteros, otro para familias y un tercero para adultos en plenitud, promoviendo un entorno de convivencia armónica. Cada distrito ha sido diseñado con las características y comodidades necesarias para que cada grupo conviva con vecinos que comparten estilos de vida y necesidades similares, fomentando así una convivencia armónica y equilibrada.

Este proyecto busca ofrecer una experiencia residencial única, donde el diseño arquitectónico y la planificación urbanística se alinean con las necesidades de diferentes etapas de la vida, todo en un entorno moderno y bien ubicado.